Buscar en el sitio

Contacto

Peliculeando...

peliculeando-2012@live.com

The Awakening (2012)

26.01.2013 02:56

                     

        Sinopsis:  Atormentada por la muerte de su prometido, Florence Cathcart (Rebecca Hall) dedica sus energías a desmontar presuntos fenómenos sobrenaturales sirviéndose de sistemas metódicos y racionales. Cuando uno de los maestros del internado de Rookwood, Robert Mallory (Dominic West), le pide en nombre de la institución que visite el centro en la campiña inglesa para investigar las supuestas apariciones del fantasma de un niño, ella acepta el reto. Una vez allí, empiezan a desvelarse algunos secretos y el misterio que rodea al fantasma parece no ser más que una broma de niños. Sin embargo, cuando Florence está lista para marcharse, vive un escalofriante encuentro que desafía toda explicación racional. Asustada y confundida, Florence está dispuesta a llegar al fondo de la cuestión y decide quedarse en el internado durante las vacaciones de Navidad acompañada únicamente de la enfermera que solicitó su colaboración (Imelda Staunton), un niño cuyos padres no pueden hacerse cargo de él durante las vacaciones (Isaac Hempstead-Wright) y el profesor Mallory, quien tras luchar en la Gran Guerra vive perseguido por la culpa y las visiones del pasado. A medida que los lazos con Mallory se estrechan y la soledad que comparten alimenta su atracción mutua, juntos reúnen fuerzas para plantar cara a sus demonios.

Reseña:

    Desde un comienzo, la película nos sitúa en Londres Inglaterra, luego de la primera guerra mundial, en el año 1921, Florence además de investigar la verdad tras los sucesos paranormales, es atea, utiliza el método científico como camino hacia la verdad.

    En la película podemos encontrar varias temáticas que los escritores han plasmado en la historia y el guión, como son: la violación, violencia familiar para hacer reflexionar al espectador, también hacen hincapié en el amor, tanto el amor de pareja con su erotismo incluido, el amor fraternal; como forma de sobrellevar las malas experiencias, que se puedan presentar en la vida, por más duras que sean estas experiencias.

    Al ser atea el personaje principal y en el colegio el director es un sacerdote, se presenta el existencialismo a modo de reflexión, y nos invita a reflexionar sobre que existe más allá del final que tiene cada uno de nosotros.

    En cuanto a la forma:

  • La fotografía de exteriores me pareció excelente, con unos claroscuros interesantes que podrían captarse por ejemplo en la escena donde Florence mantiene una charla con el cuidador del colegio
  • Planos cortos muy buenos casi podría leerse el pensamiento de los personajes a través de sus ojos
  • Buenas actuaciones
  • Buena dirección, el director crea una narrativa donde realiza varios giros argumentales logrando que el espectador este pendiente en todo momento, y donde sorprende que uno podría pensar que ya se termino la película y esta claro el desenlace, vuelve a girar el argumento haciendo dudar de lo que uno estaba seguro, en algunos momentos la película se volvió tediosa pero son pocos comparados con la historia en general.

  

  Desde mi punto de vista una película muy recomendable, si lo que buscan es una película de terror distinta al clásico Viernes 13 o House, no es solamente derrotar al villano y ganar sobresaltos, sino que tiene ese “algo más” que buscamos algunos espectadores además de solo pasar el rato.

    Calificación: Muy buena

 

Nano